VOLVER AL PARQUE
El Campeón del caballo muerto
El
año 1958, encuentra a La Liga
“VERGARENSE FÚTBOL CLUB”, con sus autoridades encarando con entusiasmo obras en
su escenario de juego y planificando la actividad deportiva del año. El
“VERGARENSE FÚTBOL CLUB”, fundado el 25 de abril de 1913, era una institución
con personaría jurídica otorgada por el Consejo Nacional de Administración el 5
de febrero de 1931 y titular de los padrones Nº 729 y Nº 815 que conforman la
totalidad de la manzana Nº 169, con una superficie de 13.401,33 m2
correspondientes al PARQUE VERGARENSE, actual PARQUE VENTURA RAMIRO
ROBAINA. La Liga “VERGARENSE FÚTBOL
CLUB”, agrupaba a cinco instituciones.
ALIANZA FÚTBOL CLUB
FLORESTA FÚTBOL CLUB
CLUB ATLÉTICO HURACÁN
INDEPENDIENTE FÚTBOL CLUB
PROGRESO FÚTBOL CLUB
En
ese año -1958 – tres de esas instituciones, ALIANZA, INDEPENDIENTE y PROGRESO, a
las que poco después acompañaría
HURACÁN, resuelven desvincularse del
“VERGARENSE” y fundar una nueva asociación, hecho que ocurre el 29 de
Junio de ese año, quedando constituida la “LIGA DE FÚTBOL DE VERGARA”. Esta institución se afilia a la Liga Departamental
de Fútbol de Treinta y Tres, acción que le confiere carácter “Oficial” en
la conducción y desarrollo del fútbol de la localidad. De inmediato fija su
campo de juego en el predio de la actual
Playa de Estacionamiento de Camiones, en lo que en su momento se llamó
“La cancha del caballo muerto”, mote despectivo creado – al parecer - por adictos al Vergarense, dolidos sin duda
por la escisión y frente al hecho incontrastable de haberse encontrado el cadáver de un
equino en momentos de ir a disputarse un encuentro. El primer torneo oficial de la novel Liga es
obtenido por el CLUB ATLÉTICO HURACÁN, lo que no impide el surgimiento de
diferencias entre su directiva y las autoridades de la Liga que determinan su
desvinculación de ésta y su retorno a la Liga “VERGARENSE FÚTBOL CLUB”. En acta Nº 48 del
11 de diciembre de 1958, del Libro de Actas de Comisión Directiva del Club A.
Huracán, referida a sesión extraordinaria de la fecha, se expresa: “El motivo de esta sesión es tratar
nuevamente irregularidades cometidas por la liga y que van contra los intereses del Club A. Huracán. .
. . .
. . .
. . .
. . .
. . .
. . .
. . .
. . .
. . . .
. . .
. . .
Luego, comenzado el partido, se originaron disturbios con el juez del
match, interviniendo la policía sin la autorización del juez. La policía
detiene a un jugador del C.A. Huracán y a su presidente siendo estos hechos inadmisibles;
esto prueba que el C.A.Huracán no tiene el respaldo que merece en la liga. Una
vez se han examinado a fondo estos problemas se resuelve por unanimidad, no
presentar más el cuadro en la cancha de la Liga.” .
En
acta Nº 49 de sesión extraordinaria de fecha 24 de enero de 1959 de la misma
Comisión, se lee: “Una vez que se han
leído las actas, esta comisión entra al estudio de notas enviadas por la liga,
que son el motivo de esta sesión extraordinaria. El contenido de las notas en
síntesis es: Nota de fecha 18 de enero/1959. – comunica la “Liga de Vergara” al
C.A. Huracán la suspensión de los jugadores Omar Irigoín por 2 años; Amancio
Sequeira, 8 partidos y Mario Batalla, 3 partidos. Nota fecha 20 de enero/1959 –
comunica la suspensión de afiliación del C.A. Huracán a la “Liga de Vergara”
por entender que el Club ante citado no ha cumplido con los compromisos
contraídos con la liga. Nota fecha 20 de enero/1959 – comunica que el premio
obtenido por el C.A.Huracán está en la sede de la liga a disposición de éste.”
Entretanto,
el “VERGARENSE FÚTBOL CLUB”, asociación relegada al papel de “Liga privada”,
cargada de rica historia e institución señera en el fútbol departamental, ya no
tenía actividad oficial al haber quedado con un solo club (FLORESTA), actividad
que quedaba reducida a partidos amistosos del “viejo” Vergarense en un intento
de sus seguidores de prolongar en el tiempo su condición de “combinado del
pueblo”, algo que los fundadores de la
Liga de Vergara se negaban a admitir. El retorno del Club
Huracán, por cierto que es muy poco protocolar. En acta Nº 287 del Consejo
Directivo del Vergarense Fútbol Club, de fecha 15 de marzo de 1959, a fojas 161 se lee: “El señor Presidente da por abierta a las 20
horas, dándose lectura al acta anterior, la que es aprobada sin observaciones.
El Señor Presidente da cuenta del recibo de una nota del Club Atlético Huracán
de esta localidad, solicitando el campo de juego para practicar sus jugadores. Leída
la misma por el Señor Presidente, se resuelve contestar afirmativamente la
solicitud de lo que se encarga a la mesa” No figura en actas anteriores ninguna mención
a algún tipo de tratativas ó conversaciones tendientes a la re afiliación del
Club a esta Liga. En acta Nº 55, de
Comisión Directiva del Club Huracán, de fecha 16 de agosto de 1959, entre otras
resoluciones, se expresa: “Se designó al
Sr. Ugo Pisso nuestro delegado ante el Vergarense F.Club y suplente al Sr.
Gabino Caraballo. Se dispuso cursar nota a los demás Clubes afiliados al
Vergarense F.C., haciéndoles conocer el cambio de Comisión Directiva del
C.A.Huracán”.
Paralelamente
con el retorno de Huracán, se fundan en el seno de la Liga “Vergarense Fútbol
Club”, dos nuevas instituciones:
ATLÉTICO CLUB ALIANCISTA.
JUVENIL VERGARENSE FÚTBOL CLUB.
En
acta Nº 288 del mismo Consejo Directivo, de fecha 20 de abril de 1959, a fojas 162, y
actuando en secretaría el Sr. Luís Carlos Zuluaga, entre otros considerandos se
expresa: “Preside su titular don
Francisco Moreno, quien abre el acto a las 20 horas, dándose lectura al acta
anterior la que se aprueba sin observaciones. El señor Robaina solicita se deje
constancia de la formación de los conjuntos de Club Atlético Alianza (sic) y
Juvenil Vergarense, por grupos de simpatizantes de esta Institución”. Aún
cuando no se corrige en el acta siguiente, es obvio que el club mencionado en
primer término se trata del Atlético Club Aliancista. Es evidente que el nombre
produjo sus confusiones pues en acta Nº 289 del 29/5/59 aparece el nombre
“Alianza” y en actas, Nº 290 del 3/6/59 y
siguientes aparece el nombre “Aliancita”, diminutivo de alianza, lo que
etimológicamente equivaldría a “pequeño Alianza”, estableciendo una connotación
directa, inadmisible desde el punto de vista deportivo e institucional con el Alianza Fútbol Club de
la otra Liga. Curiosamente, el nombre del Club, escrito tal cual se lo conoció
hasta su desaparición, recién aparece un año después, concretamente en acta Nº
301 del 2 de junio de 1960, en la que se expresa textualmente: “Presidiendo el Sr. Francisco Moreno y con
asistencia de los Sres.: Vergara, Robaina, Zuluaga y Sica con los delegados de
los cuadros, Rincón, Floresta, Huracán, Juvenil y Aliancista, se resuelve . . .
etc”. Las nuevas afiliaciones fortalecen
notablemente a esta asociación permitiéndole encarar en 1959 una interesante
temporada competitiva con cuatro clubes. La que
se ve incrementada al año siguiente con el ingreso de un quinto Club, el CLUB
JOSÉ PEDRO VARELA, de la, por entonces, Estación RINCÓN.
La
temporada 1959 se diseño en base a tres torneos:
Torneo Preparación. Copa “Pequeño Dionisio” -
Campeón: Juvenil Vergarense F. C.
Torneo Oficial. Copa “Omar Niz” - Campeón: C.A. Huracán.
Torneo Oficial.
Copa “Agencia Cirilo”
- Campeón: C.A. Huracán.
En
acta Nº 289 del Vergarense F.C. de fecha 29 de mayo de 1959, a fojas 163 se
expresa: “Seguidamente se resuelve jugar un Campeonato relámpago por
eliminación que se denominará “Pequeño
Dionisio” (trofeo) donado por el Bar
Turrén – Ledesma en homenaje al año de su nacimiento. Se establece que para el
caso de empate se jugará un alargue de dos tiempos de 10 m c/u debiendo tener
vencedor. Subsistiendo el empate se definirá por cinco penales contra cada
arco.” “Se da comienzo al sorteo por el
Sr. López resultando de acuerdo a dicho sorteo los siguientes partidos: Huracán
– Alianza (sic) y a segunda hora: Floresta – Juvenil .”
En
acta Nº 290 del 2 de junio de 1959, se establece: “Siguiendo el orden del día
establecido se da cuenta por intermedio de secretaría de los resultados de los
partidos jugados siendo ganadores del mismo los Clubes Huracán y Juvenil los que tendrán que definir el primer
puesto el domingo próximo”.
En
acta Nº 291 del 10 de junio de 1959, se establece: “Se da cuenta de los resultados
de los partidos del domingo que arrojaron el siguiente resultado: ¿? Resultando campeón el conjunto de Juvenil
siguiéndolo en el orden Huracán. Se proclama campeón a dicho conjunto
poseyéndolo de la Copa
donada a tal fin. Acto seguido se deja
establecido las bases para el próximo campeonato por puntos a jugarse en dos
ruedas y aprobándose el fixture correspondiente por números para cada equipo
participante.”
![]() |
Floresta Fútbol Club - 1959 (Foto gentileza del Sr. Ramón Sosa) |
TORNEO
OFICIAL - COPA
“OMAR NIZ”
El
fixture para la primera rueda queda establecido en la misma acta:
(N. de R.) Se
anotará: “¿?”, cuando no figure el
resultado del partido en actas)
1ª
fecha
14 de junio – Parque Vergarense.
Hora:
13:30 -
FLORESTA ¿? -
JUVENIL VERGARENSE ¿?
Hora:
15:30 -
HURACAN 2 - ALIANCITA 1
2ª
fecha
21 de junio – Parque Vergarense.
Hora:
13:30 -
JUVENIL VERGARENSE 6 -
ALIANCITA 3
Hora:
15:30 -
HURACAN 3 -
FLORESTA 2
3ª
fecha
28 de junio – Parque Vergarense.
Hora:
13:30 -
HURACAN ¿? -
JUVENIL VERGARENSE ¿?
Hora:
15:30 -
ALIANCITA ¿? -
FLORESTA ¿?
4ª
fecha
5 ó 12 de julio – Parque Vergarense.
Hora:
13:30 -
HURACAN ¿? -
ALIANCITA ¿?
Hora:
15:30 -
FLORESTA ¿? -
JUVENIL VERGARENSE ¿?
5ª
fecha
26 de julio – Parque Vergarense.
Hora:
13:30 -
HURACAN ¿? -
FLORESTA ¿?
Hora:
15:30 -
JUVENIL VERGARENSE 4 -
ALIANCITA 3
6ª
fecha
2 de agosto – Parque Vergarense.
Hora:
13:30 -
HURACAN 2 -
JUVENIL VERGARENSE 2
Hora:
15:30 -
FLORESTA 5 - ALIANCITA
2
En
acta Nº 295 de fecha 8 de agosto de 1959 y luego de la lectura de los
resultados, se expresa: “De acuerdo con
estos resultados resulta campeón absoluto de la Copa “Omar Niz” el Club Huracán. Totalizando el
mismo con 7 puntos ganados a su favor siguiéndolo el club Juvenil Vergarense
con 6 puntos; luego los equipos de Floresta y Aliancita con 5 puntos. La
directiva de Vergarense felicita al Club Campeón por el éxito obtenido y lo
posesiona de la copa ganada en tal digna disputa.”
![]() |
Temporada 1959 - Copas: "Agencia Cirilo" y "Omar Niz" |
TORNEO
OFICIAL - COPA
“AGENCIA CIRILO”
Hay
muy pocas referencias acerca de este torneo. La única prueba de que el mismo
fue ganado por Club Huracán es el propio Trofeo que obra en su poder. El acta
de Comisión Directiva del Vergarense F.C. Nº 298 de fecha 25 de septiembre de
1959, fija el comienzo del torneo: “Se
aprueba en 1er. término empezar el Campeonato el día 4 de octubre. Seguidamente
se considera la situación de los jugadores de Huracán que no residen acá,
resolviendo considerarlos habilitados”.
Luego,
la otra referencia que hay acerca del torneo corresponde al acta Nº 299 de
fecha 23 de octubre de 1959 a
fojas 170 donde entre otras resoluciones se lee: “Se resuelve en primer término que el jugador Alberto Caldas no puede
ser incluido en la presenta Copa Cirilo por su situación irregular.
Seguidamente se aprueban los formularios de los partidos disputados el día 18 de
los corrientes. Resultado Huracán 1 Juvenil Vergarense 1.”
La
próxima acta de la Comisión Directiva
del Vergarense F.C. ya es de fecha 1º de junio de 1960, también a fojas 170 del
mismo libro.
FUENTES:
Información:
* Libro de actas de Comisión Directiva de Vergarense FC - 1936-1961
* Libro de actas de C.D. de Club Atlético Huracán - 1956 - 1963
Fotos:
* Archivo de fotos del CAH
* Gentileza del Sr. Ramón Sosa.
Redacción: ventarron952@gmail.com