FÚTBOL
DE VERGARA - OTROS CLUBES
Esta página está destinada a recoger información
acerca de otras instituciones vinculadas al fútbol de Vergara a lo largo de su
extensa y rica historia. Salvo escasas excepciones en su inmensa mayoría han
tenido como única actividad la práctica del fútbol. En una primera aproximación
cabría distinguir entre aquellas que aún permanecen vigentes y las que ya han
desaparecido. Dentro de este último grupo, en algunos casos se han producido
intentos de reactivación de las mismas, los que en general no han prosperado o
han sido de corta duración. Un caso peculiar es el de VERGARENSE FÚTBOL CLUB.
Sus datos indican que fue fundado el 25 de abril de 1913, siendo por muchos
años el único equipo de la localidad. Participa por algunos años en la Liga de
Fútbol de Treinta y Tres configurando un verdadero torneo departamental. Luego,
desvinculado de esa actividad, sus autoridades deciden crear otros clubes para
configurar un torneo local y el Vergarense Fútbol Club pasa entonces a
constituirse en el seleccionado de fútbol de Vergara. Esta situación se
mantiene hasta 1958, cuando los clubes de entonces (salvo una excepción)
deciden desvincularse de esta asociación y fundar una nueva Liga, la LIGA DE
FÚTBOL DE VERGARA fundada el 28 de junio de 1958.
Del examen de actas del Vergarense Fútbol Club, se
desprende que los primeros clubes comenzaron a funcionar en el año 1951. El acta Nº 212 de fecha 9 de julio
de 1951 a
fojas 82, establece textualmente: En
Vergara a los nueve días del mes de julio de 1951, se reúne la Comisión Directiva
de Vergarense F.C. electa en Asamblea del día ocho del mismo mes, asistiendo
los señores V.R. Robaina, Fco. Moreno, Armodio López, Ruben Moreno, Juan Carlos
Gómez y Domingo Scarano y preside el Sr. Robaina. Previo al estudio de la lista
total de jugadores se procede a la
integración de tres equipos que se denominarán Ancap; Uruguay y Olimpia para
actuar en forma de campeonato interno. Se aprueba la intervención en este
campeonato del Club Tacuruses de Rincón de Ramírez. A los efectos de mejor
organización de esta prueba se resuelve gestionar la venida de jueces
brasileros. La Comisión
como homenaje merecido al deportista que fue César A. Telechea, resuelve darle su
nombre a este campeonato. En acta Nº 213 de fecha 10 de julio de 1951 a fojas 83, entre otros
considerandos, se expresa: “Se acepta y agradece la donación del Sr.
Enrique Asís de un juego de medallas para ser disputado en el campeonato César
A. Telechea. Contando con la donación de una Copa por el Sr. Antenor Larrosa,
se resuelve instituir ésta como primer premio y segundo el juego de medallas
del Sr. Asís. Se deja constancia que la venida de los jueces brasileros o de
Río Branco costará a la
Institución de $ 10
a $ 15 por partido.”
En acta Nº 214, de fecha 18 de julio de 1951 a fojas 83, entre otros
asuntos, se lee: “Estando en trámite un
partido con un equipo de la ciudad de Yaguarón, se resuelve iniciar el
campeonato interno César A. Telechea el día 9 de Setiembre. Finalmente, la
última referencia a esa actividad interna, aparece en el acta Nº 219 del 18 de
septiembre de 1951, a
fojas 87, donde se expresa: “Se resuelve
los siguiente; iniciar la segunda rueda del campeonato el próximo en la misma
forma que la 1ra. rueda o sea para la primera hora Olimpia y Ancap
hora 15 y 30 y a segunda hora Uruguay y Tacuruses. 2º se resuelve seguir
trayendo jueces de Yaguarón con un viático de $ 10.00 por partido.
Se delega al Sr. Hugo Techera para que consulte al Sr. Silva de Río Branco para
venir como juez. Se acepta como jugador Varela Ramos en sustitución de Lirio Ramos
en el cuadro Uruguay.” Corresponde
señalar además que en ninguna de las actas anteriores existe referencia a la
existencia de otros clubes. Esto lleva a la conclusión de que los dos clubes
que aún subsisten de aquella época (Progreso y Huracán) tienen fecha de
fundación posterior a septiembre de 1951.
La próxima acta de C.D. del V.F.C., ya corresponde al año 1955 (Acta Nº
220 del 1 de julio de 1955 a
fojas 88, 89 y 90) y es la primera acta en la que se mencionan algunos
clubes de los que luego harán la historia del Vergarense: Se extrae de
dicha acta: En Vergara a los un días del mes de julio
de mil novecientos cincuenta y cinco se reúne la Comisión Directiva del
Vergarense F.C. presidiendo el titular Sr. Viterbo Padula, con asistencia de
los miembros Sres. Juan José Aguiar, Amir García, Gil Almada, Honorio Alberto Zuluaga
y Omar Silvera, actuando en Secretaría Martín Vidarte. Asisten a sala en
carácter de barra los Sres. Francisco Macario Silva, Carlos E. Aranud y
Prudencio Antúnez. Siendo la hora 19 se abre el acto procediéndose a la lectura
del acta de la reunión anterior la que no merece objeción. Luego, y
como 6º punto del orden del día bajo el título “Otros varios” se lee: También son
designados los Sres. Aguiar y Vidarte para interponer sus influencias ante los
clubes Progreso y Alianza respectivamente a fin de obtener la prestación de sus
camisetas para las prácticas de seleccionados locales a realizarse los días
jueves y domingos en mérito al compromiso ya aludido del 18 del cte. Encuentro
de fútbol amistoso para el domingo 3 entre el Arrozal F.C. del paraje del
establecimiento arrocero “33” S.A. y el C.A. Floresta local. En razón del
conocimiento extraoficial de tal concertación de dicho compromiso entre ambas
comisiones, se resuelve dispongan del campo de juego a 1ª hora de la tarde
facilitando para la hora 15 el comienzo de la práctica de seleccionados
CAMPEONATO LOCAL 1955.
Acta Nº 227 –
31 de octubre de 1955 – fs. 100
. . . En
vista de la conveniencia que impulsa al mayor fomento de la práctica del fútbol
local y el interés puesto de manifiesto por clubs y afición local en distintas
y concretas oportunidades, esta Directiva resuelve propiciar la iniciación de
un campeonato cuadrangular (aunque puede aceptarse además la inscripción de
otros cuadros de zonas vecinas) e invitar a las Cs. Ds. de los clubes locales a
que envían su delegado representante a la reunión que con tal motivo celebrará
este cuerpo dirigente el próximo 2 de noviembre entrante a las 18 horas en la
sala de sesiones del “Democrático Libertad”.
Todo hace pensar entonces que, en algún momento de ese
lapso de casi cuatro años, entre septiembre de 1951 y julio de 1955, se fundaron
las cuatro instituciones que, luego sí, aparecen compitiendo en el torneo de
1956, a saber: Alianza, Floresta, Huracán y Progreso. Cabe agregar que no se
tiene conocimiento de la existencia de actas de fundación de ninguna de ellas
(tampoco del Vergarense F.C.), único documento capaz de testimoniar todo acto
fundacional.
Por último, corresponde aclarar que la información
que acompaña a cada institución es, en la mayoría de los casos de origen oral.
Cuando la misma provenga de fuentes fidedignas se hará la correspondiente
salvedad, citando la fuente original.
==== ==== ====
Vergarense Fútbol Club
![]() |
Vergarense F.C. - Logo hecho a mano |
![]() |
Se presume sea la foto más antigua del Vergarense Es oportuno recordar que en principio su nombre fue Club Atlético Vergarense |
![]() |
Foto de fecha indeterminada - Adviértase las letras en la bandera que corresponden a "Club Atlético Vergarense |
![]() |
Foto de equipo desconocido - Fecha indeterminada |
![]() |
Probablemente el mismo equipo de la foto anterior - Fecha indeterminada |
Última actualización: 22 de agosto de 2018
FUENTES:
Datos: Actas del "Vergarense Fútbol Club"
Fotos: Archivo fotográfico del CAH
Redacción: ventarron952@gmail.com
Arrozal 33 Fútbol Club
No es posible ubicar con exactitud los límites de su actuación en el fútbol de Vergara. Tampoco es posible precisar si aquel Arrozal 33 F.C. que disputara un encuentro de carácter amistoso con el Club Floresta el 3 de julio de 1955 (ver acta Nº 220 de 1/julio/55), es la misma institución que casi 15 años después y durante una década y media fuera permanente animador de los torneos de la Liga de Vergara en primera instancia y de la Liga Regional Vergarense después y hasta su desafiliación. En una primera aproximación se puede establecer que Arrozal 33 F.C. no participó en los torneos del Vergarense F.C. De modo que su llegada al fútbol de Vergara se produciría con posterioridad al año 1958. Lo cierto es que la creación de la LRVF en 1964 ya lo encuentra compitiendo y es el primer campeón del Torneo Regional en ese año precisamente. Su desafiliación se produce en 1981 conjuntamente con la de Unión F.C. de la misma localidad. Un intento, años después de retornar con ambas instituciones fusionadas, es de muy corta duración.
![]() |
PARQUE VERGARENSE - Fecha indeterminada |
![]() |
CANCHA DE ARROZAL 33 - Fecha indeterminada |
![]() |
CANCHA Y FECHA INDETERMINADAS |
PARQUE VERGARENSE - Fecha indeterminada |
Última actualización: 24 de agosto de 2018
FUENTES:
Datos: Actas de la LRVF
Fotos: Archivo fotográfico del CAH
Redacción: ventarron952@gmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Desde la tribuna.