LOS AÑOS
DUROS
23
años, 10 meses, 17 días y algunas horas, debieron transcurrir desde la tarde
del 31 de mayo de 1964, en la que con dos goles de Tito Hernández, uno de Julio
Rodríguez y otro de Glein Silvera, el Club Huracán derrotara a Juvenil
Vergarense por 4 tantos a 1 y a falta de una fecha se adjudicará el Torneo
Preparación “Julio Pomatta”; hasta la tarde del 17 de abril de 1988 en la que
con dos goles de Sergio Cuello, igualara con Rincón en dos tantos por bando y a
falta de una fecha se coronara campeón del Torneo Liguilla de 1987. Casi un
cuarto de siglo sin lograr un solo título. Son 8712 días de sequía, contados
uno por uno y viendo pasar el viento de una historia que solo traía innumerables
derrotas, continuos sinsabores y siempre frustraciones. El título trajo
alegría, desde luego pero no trajo conformidad. La brillante obtención de la
fase clasificatoria al TORNEO DEPARTAMENTAL DE CLUBES, lograda dieciocho días
después, concretamente el 5 de mayo, agregó
otra dosis grande de satisfacción, pero tampoco trajo paz plena al espíritu.
Aún quedaba por conquistar el Torneo Regional, para muchos, el Torneo más
importante de todos. Y fue a falta de dos días para que se cumplieran nueve
meses de aquella tarde de abril, en que la vieja escuadra de Santa Dorotea
volviera a reencontrarse con un título, para que la noche del 15 de enero de
1989, se poblara con el viejo grito de guerra de Zacarías Fleitas: ¡Adelante
Huracán nomás!
Años
duros. Años de desorganización institucional. De improvisiones por doquier. De
mucho esfuerzo generoso pero intempestivo y desacompasado. Años de vestuario
pobre, de pantalones de colorida gama, de jugar con una camiseta prestada,
herencia del efímero Ferroviarios F.C. y de medias, zapatos y pelotas, en
continuo proceso de remodelación. Años
con planteles de “44 jugadores” en lista, pero de tener que presentar cada
domingo una formación diferente. Años muy duros. Pero también años de gente de
voluntad inquebrantable, empecinada en el propósito obsesivo de no dejar morir
al cuadro. De levantarse en cada derrota. De reemprender el camino en cada
lunes y de renacer a los nueve días de cada mayo. Así se fueron cinco lustros.
Una evaluación más objetiva de ese proceso, muestra que, agotada una generación
excepcional de futbolistas que logró seis títulos en nueve años, la institución
no tuvo el recambio generacional que le permitiera extender sus logros
deportivos. Jóvenes valores muy
prometedores seguían surgiendo en el ámbito del barrio, pero parece claro que
el Club no tuvo el atractivo imprescindible para retenerlos. Careció en ese
momento del “encanto” que no solo vincula sino que también compromete, muchas
veces para siempre. Así se fueron, muy jóvenes aún, muchos buenos futbolistas.
La
temporada de 1969, es apenas un hito en toda aquella peripecia. Un eslabón de
una larga cadena de penurias. Hay muy pocas fotos de esa larga etapa. La que
mostramos tiene la virtud de recoger las dos facetas de ese proceso. Por un
lado, las inconsistencias institucionales que lo caracterizaron y que
apuntáramos algunos párrafos antes. Por
el otro, la voluntad de no morir impresa
en cada uno de esos rostros. Luchar a pesar de la racha adversa. Hasta que al final y como seguramente lo hicieran tantos
otros protagonistas de esa dura etapa, solo les habrá quedado el resto de
legítimo orgullo con que justificar su tarea, con un humilde: “hicimos lo que
pudimos”. Hoy sabemos que fue mucho.
CAMPEONATO PREPARACION
-
1ª RUEDA DEL TORNEO
REGIONAL
EQUIPOS PARTICIPANTES.
Atlético Club ALIANCISTA
ARROZAL 33 Fútbol Club
Club Atlético HURACÁN
INDEPENDIENTE Fútbol Club
PROGRESO Fútbol Club
UNION Fútbol Club
Fecha
de comienzo: 13 de julio de 1969
Fecha
de finalización: 31 de agosto de 1969
Director
Técnico: Dionisio Techera
Almeida.
Delegado: Luís Barragán Caraballo.
1ª fecha
Cancha de Arrozal 33 - 13 de julio de 1969
Hora 14:45 - Jueces:
Julio Franco - ¿?
- ¿?
ARROZAL 33 4 - UNIÓN 2
Parque Vergarense - 13
de julio de 1969
Hora 13:30
- Jueces: Tomás Rivero – Omar Palacios – Martín
Sellanes
HURACÁN 4 -
PROGRESO 2
Goles: Ramón Cabrera (3); Bairo Pereira.
Hora 15:30
- Jueces: Martín Sellanes - Omar
Palacios – Néstor Fleitas
ALIANCISTA 3
- INDEPENDIENTE 2
(*) El Club Aliancista
perderá los puntos por inclusión en forma antirreglamentaria del futbolista
Juan Carlos Rodríguez.
2ª fecha
Parque Vergarense - 27 de julio de 1969
Hora 10:15 -
Jueces: Martín Sellanes – Nicasio
Riccetto – Rosedel Acosta
INDEPENDIENTE 3
- PROGRESO 1
Hora 13:30
- Jueces: Mario Muniz – Julio Franco – Ernesto Larrosa
ARROZAL 33 4
- HURACÁN
1
Goles: Wilson Machado.
Hora 15:30
- Jueces: Nicasio Riccetto – Julio Franco – Omar
Palacios
ALIANCISTA 6
- UNIÓN 1
3ª fecha
Parque Vergarense - 3
de agosto de 1969
Hora 10:15 -
Jueces: Julio Franco – Nicasio
Riccetto – Tomás Rivero.
ALIANCISTA 5
- HURACÁN
1
Goles: En contra.
Hora 13:30
- Jueces: Omar Palacios - Walter López
- Rosedel Acosta
ARROZAL 33 5
- PROGRESO 2
Hora 15:30
- Jueces: Tomás Rivero
- Rosedel Acosta - Nicasio Riccetto
INDEPENDIENTE 4
- UNIÓN 2
4ª fecha
Parque Vergarense - 17
de agosto de 1969
Hora 10:15 -
Jueces: Tomás Rivero - Martín Sellanes - Rosedel Acosta.
PROGRESO 3
- ALIANCISTA 3
Hora 13:30
- Jueces: Nicasio Riccetto – Julio Franco – Rosedel
Acosta
INDEPENDIENTE 4
- ARROZAL 33 1
Hora 15:30
- Jueces: Julio Franco –Tomás Rivero - Nicasio Riccetto
HURACÁN 8 -
UNIÓN 0
Goles: Modesto
Turren (4); Wilson Machado; Braulio Lacuesta; Euclides Moreira; Welington
Izmendi.
5ª fecha
Parque Vergarense - 31
de agosto de 1969
Hora 10:15 -
Jueces: Tomás Rivero - Rosedel
Acosta - Martín Sellanes.
INDEPENDIENTE 4
- HURACÁN
1
Goles: Modesto
Turren
Hora 13:30
- Jueces: Julio Franco – Nicasio Riccetto – Walter López
ARROZAL 33 4 -
ALIANCISTA 1
Hora 15:30
- Jueces: Martín Sellanes – Nicasio Riccetto – Rosedel
Acosta
PROGRESO 5
- UNIÓN 0
Campeón del Torneo
Preparación 1969: INDEPENDIENTE FÚTBOL
CLUB
![]() |
Camiseta del FERROVIARIOS FUTBOL CLUB que utilizara el Club Huracán por varios años luego de la desaparición de aquel. |
CAMPEONATO REGIONAL
EQUIPOS PARTICIPANTES:
Atlético Club ALIANCISTA
ARROZAL 33 Fútbol Club
Club Atlético HURACÁN
INDEPENDIENTE Fútbol Club
PROGRESO Fútbol Club
UNIÓN Fútbol Club
Fecha
de comienzo: 7 de septiembre de 1969
Fecha
de finalización: 26 de octubre de 1969
Director
Técnico: Dionisio Techera
Almeida.
Delegado: Luís Barragán Caraballo.
PRIMERA RUEDA.
COINCIDENTE CON EL TORNEO PREPARACION
1ª fecha
ARROZAL 33 4
- UNIÓN 2
HURACÁN 4 -
PROGRESO 2
ALIANCISTA 3
- INDEPENDIENTE 2
(*) El Club Aliancista
perderá los puntos por inclusión en forma antirreglamentaria del futbolista
Juan Carlos Rodríguez. (Res.
17/7/69 en aplicación de los artículos 151,158,160,171 y 172.)
2ª fecha
INDEPENDIENTE 3
- PROGRESO 1
ARROZAL 33 4
- HURACÁN
1
ALIANCISTA 6
- UNIÓN 1
3ª fecha
ALIANCISTA 5
- HURACÁN
1
ARROZAL 33 5
- PROGRESO 2
INDEPENDIENTE 4
- UNIÓN 2
4ª fecha
PROGRESO 3
- ALIANCISTA 3
INDEPENDIENTE 4
- ARROZAL 33 1
HURACÁN 8 -
UNIÓN 0
5ª fecha
INDEPENDIENTE 4
- HURACÁN
1
ARROZAL 33 4 -
ALIANCISTA 1
PROGRESO 5
- UNIÓN 0
SEGUNDA RUEDA.
1ª fecha
Cancha de Arrozal 33. - 7 de septiembre de 1969
Hora: ¿? - Jueces: ¿? - ¿? - ¿?
ARROZAL 33 - UNIÓN (Partido suspendido – N.de R.)
Parque Vergarense. - 7 de septiembre de 1969
Hora 13:45 -
Jueces: Omar Palacios – Tomás
Rivero – Julio Franco.
INDEPENDIENTE 4
- ALIANCISTA 2
Hora 15:50 -
Jueces: Nicasio Riccetto – Tomás
Rivero – Rosedel Acosta.
PROGRESO 5
- HURACÁN
2
Goles: Miguel
Caraballo; Modesto Turren.
2ª fecha
Cancha de Arrozal 33. - 14
de septiembre de 1969
Hora: 15:00 -
Jueces: Nicasio Riccetto –
Ernesto Larrosa – Rigoberto Noble.
ARROZAL 33 6
- HURACÁN 0
Parque Vergarense - 14
de septiembre de 1969
Hora 14:00 -
Jueces: Martín Sellanes – Rosedel
Acosta – Tomás Rivero.
ALIANCISTA 4
- UNIÓN 1
Hora 16:00 -
Jueces: Tomás Rivero – Martín
Sellanes – Rosedel Acosta.
PROGRESO 1
- INDEPENDIENTE 0
3ª fecha
Cancha de Arrozal 33. - 5 de
octubre de 1969
Hora: 15:00 -
Jueces: Martín Sellanes –
Gilberto Cardozo – Roque González.
INDEPENDIENTE 2
- UNIÓN 0
Parque Vergarense - 5
de octubre de 1969
Hora 14:00 -
Jueces: Nicasio Riccetto – Tomás
Rivero – Rosedel Acosta.
ARROZAL 33 2
- PROGRESO 1
Hora 16:00 -
Jueces: Tomás Rivero – Nicasio
Riccetto – Rosedel Acosta.
ALIANCISTA 4
- HURACÁN
0
4ª fecha
Cancha de Arrozal 33. - 12
de octubre de 1969
Hora: 15:00 -
Jueces: Omar Palacios – Nicasio
Riccetto – Feliciano Mariño.
ARROZAL 33 1
- INDEPENDIENTE 1
Parque Vergarense - 12
de octubre de 1969
Hora 14:00 -
Jueces: Tomás Rivero – Rosedel
Acosta – Ernesto Larrosa.
HURACÁN 1 - UNIÓN 0
Goles: Euclides Moreira.
Hora 16:00 -
Jueces: Tomás Rivero – Rosedel
Acosta – Ernesto Larrosa.
ALIANCISTA 5
- PROGRESO 4
5ª fecha
Cancha de Arrozal 33. - 19
de octubre de 1969
Hora: 14:00 -
Jueces: Ernesto Larrosa –
Gilberto Cardozo – Tomás Rivero.
UNIÓN (w.o.)
- PROGRESO (aus.)
Hora 16:00 -
Jueces: Tomás Rivero – Feliciano
López – Ernesto Larrosa.
ARROZAL 33 5
- ALIANCISTA 3
Parque Vergarense - 12
de octubre de 1969
Hora 16:00 -
Jueces: Nicasio Riccetto – Carlos
Faliveni – Omar Palacios
INDEPENDIENTE 5 - HURACÁN 1
Goles: Wilson Machado.
Complemento 1ª fecha
Cancha de Arrozal 33. - 26
de octubre de 1969
Hora: 15:45 -
Jueces: Omar Palacios –Carlos
Faliveni – Miguel Gómez.
ARROZAL 33 1
- UNIÓN -
1
(*) Hay protesta de Arrozal
33 por reingreso de un jugador de Unión al campo de juego luego de ser
sustituido.
Pico de 70’ correspondiente al partido
de la primera rueda (Torneo Preparación) por protesta del Club Aliancista
argumentando incorrecta aplicación del Reglamento en la sanción del hand.
Parque Vergarense - 9
de noviembre de 1969
Hora 14:15 -
Jueces: Nicasio Riccetto – Omar
Palacios - Ernesto Larrosa
ALIANCISTA 2
- ARROZAL 33 1
DISCERNIMIENTO
DEL TITULO DE CAMPEÓN.
Ante todo hay que tener en cuenta que el Torneo
Preparación se consideró como la 1ª rueda del Torneo Regional. En consecuencia
hay dos protestas:
1)
Reclamo del Club Aliancista del partido disputado con el Club Arrozal 33 de fecha 31/08/69 por
considerar que el árbitro no aplicó correctamente la regla del tercer hand. La
protesta primaria ya establecida en el propio formulario del partido dice
textualmente:
“En mi calidad de capitán de el equipo
del club Aliancista dejo formulada la siguiente protesta: el Sr. Juez de este
partido al incurrir nuestros jugadores en dos hands, uno intencional otro
involuntario, al cometer el jugador Ocampo un 3er. hands fue expulsado del
campo de juego, adoptando idéntica aptitud (sic) con todos los jugadores de nuestro equipo que
cometieron un solo hands. Expulsó al jugador Humberto Elías por cometer un foul
común sin observación previa. Por entender que se ha cometido un verdadero
despojo nuestro equipo solicita a las autoridades de la liga adopte las medidas
que correspondan jugándose si es necesario nuevamente este partido” Dardo Álvarez.
La
constancia del árbitro en el formulario es la siguiente: 20’
1er. período expulsado por juego brusco Humberto Elías de A.C. Aliancista. Por
3er. mano intencional a Oscar Ocampo y por consecutivas a Odemar Ramos y Julio
Ramos.
2)
Reclamo del Club Arrozal 33 del partido disputado ante el Club Unión de fecha
26/10/69 por inclusión de un jugador en forma antirreglamentaria.
RESULTANCIAS
DE LA PROTESTAS :
1)
Es evidente que la protesta del Club Aliancista prosperó al menos en parte,
pues se jugó con fecha 9/11/69, un pico de 70’ seguramente a partir de la primera
expulsión, dado que este Club debió actuar con diez jugadores. La constancia
del árbitro dice: “Se jugaron 70’ , reiniciándose el mismo con
una suelta neutral en el centro de la cancha. En el 2ª tiempo reanudó el juego
Arrozal 33. En el 2ª tiempo Miguel Ángel Gómez suplantó al línea Omar Palacio.
A los 64 minutos expulsé al jugador de Arrozal 33, Sr. Isidro Viñoles por
protestar al línea Miguel Ángel Gómez. Aliancista actuó con 10 jugadores.
Nicasio Riccetto – JUEZ.” (Adviértase que el árbitro no indica cual era
el resultado del partido hasta ese momento.)
El resultado del partido (pico de 70') fue
ALIANCISTA 2 -
ARROZAL 33 1. , lo que revierte
el resultado de la primera rueda (ARROZAL 33
4 - ALIANCISTA 1).
2)
No hay documentación que indique que ocurrió con la protesta de Arrozal 33. No
obstante y ya en el terreno de las especulaciones, es de presumir que el fallo
haya sido favorable a sus intereses, por cuanto la falta del Club Unión es una
grosera violación de las reglas de juego (reingreso de un jugador previamente
sustituido).
En
consecuencia y a efectos de evaluar los puntajes finales y las tablas de goles,
no queda por ahora, otro camino que realizar dos hipótesis:
1)
El pico de 70’
comenzó con el tanteador 0-0 y el resultado final fue: ALIANCISTA 2
- ARROZAL 33 1.
2)
Arrozal 33 ganó los puntos de su partido contra Unión.
![]() |
Examinado
la tabla de posiciones es claro que el único equipo que tenía posibilidades de
alcanzar en puntos al Club Independiente era Arrozal 33, siempre y cuando
ganara los dos partidos en litigio. Habida cuenta de las hipótesis que hemos
planteado se deduce que eso no ocurrió y en consecuencia el Campeón Regional
1969 fue el Club Independiente.
Campeón Regional 1969: INDEPENDIENTE FÚTBOL CLUB
================
FUENTES:
* Datos de partidos: Actas de encuentro del archivo de la LRVF
* Datos estadísticos y tablas: Archivo del CAH
* Fotos: Archivo fotográfico del CAH
* Redacción: ventaron952@gmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Desde la tribuna.